En el grupo comenzamos a trabajar con el tema “Genómica de la colonización de la rizósfera de soja en condiciones de salinidad” con el paso del tiempo cambiamos de ángulo y nos enfocamos en lo que denominamos “Biodegradación de los residuos plásticos por polillas y bacterias asociadas en Tucumán”.
Esta nueva línea de investigación, bajo la dirección de la Dra. Paula Vincent, se engloba en un proyecto multidisciplinario integrado por 6 (seis) investigadores de 5 (cinco) Unidades Ejecutoras del CONICET pertenecientes al CONICET NOA Sur: Unidad Ejecutora Lillo (UEL), Instituto de Biodiversidad Regional (IBR), Fundación Miguel Lillo, Planta Piloto de Procesos Microbiológicos Industriales (PROIMI) y nuestro INSIBIO.
Este proyecto está compuesto por 3 dimensiones canalizadas es la sanación de compuestos plásticos del medio ambiente
- Socio-ecológica
- Entomológica
- Microbiológica: dentro de esta dimensión estoy enfocando mi trabajo de investigación.
2018-2021. PICT-2017-0833. Proyecto "Biodegradación de los residuos plásticos por polillas y bacterias asociadas en Tucumán". Director Ricardo De Cristóbal.
2017-2019. Proyectos subsidiados por el Gobierno de Tucumán - Secretaria de Estado de Innovación y Desarrollo de Tucumán (SIDETEC). Director Ricardo De Cristóbal. Titulo: Biodegradación de Residuos Plásticos en Tucumán.
2022. Juliana María Ruiz Barrionuevo, Eduardo Martín, Alberto Galindo Cardona, Agustina Malizia, Adriana Chalup, Ricardo E. de Cristóbal, A. Carolina Monmany “Consumption of low‑density polyethylene, polypropylene,and polystyrene materials by larvae of the greater wax moth, Galleria mellonella L. (Lepidoptera, Pyralidae), impacts on their ontogeny”, Environmental Science and Pollution Research https://doi.org/10.1007/s11356-022-20534-1
2022. Juliana M. Ruiz Barrionuevo, Brayan Vilanova-Cuevas, Analía Alvarez, Eduardo Martín, Agustina Malizia, Alberto Galindo-Cardona, Ricardo E. de Cristóbal, M. Angelica Occhionero, Adriana Chalup , A. Carolina Monmany Garzia and Filipa Godoy Vitorino “The Bacterial and Fungal Gut Microbiota of the Greater Wax Moth, Galleria mellonella L. Consuming Polyethylene and Polystyrene” Frontiers in Microbiology Received: 12 April 2022 Accepted: 08 June 2022 Published: 2022
2019. A. Carolina Monmany-Garzia*, Agustina Malizia, Rocío Pazos, Juliana M. Ruiz Barrionuevo, M. Fernanda Argarañá, Nicolás Garello, Martín Blettler, Alberto Galindo-Cardona, M. Angélica Occhionero, Eduardo Martín,& Ricardo E de Cristóbal. ¿Qué estudiamos los ecólogos cuando investigamos los residuos plásticos en ambientes terrestres y dulceacuícolas de Argentina? Ecología Austral.
2018. Adriana Chalup, María Marta Ayup, A. Carolina Monmany Garzia, Agustina Malizia, Eduardo Martin, Ricardo de Cristóbal and Alberto Galindo-Cardona. First report of the lesser wax moth Achroia grisella F. (Lepidoptera: Pyralidae) consuming polyethylene (silo-bag) in northwestern Argentina. Journal of Apicultural Research. JAR, 57(4).
Integrantes
Investigador Adjunto CONICET
email: eugenia.roldanolarte@fbqf.unt.edu.ar
Investigadora Adjunta CONICET
email: fernanda.pomares@fbqf.unt.edu.ar
Unidad Ejecutora Lillo. UEL
Unidad Ejecutora Lillo. UEL
Título de la Tesis:Participación del sistema Plasmina/Metaloproteasas en la fecundación y el cultivo durante la producción in vitro de embriones bovinos
Doctorado en Bioquímca. Resol. N° 333/15. Aprobada. Calificación: 10 (diez)
Directora: Dra. Roldán Olarte, Eugenia Mariela. Co-director: Dr. Barrera, Daniel Antonio.
Título de la Tesis: “Acción del activador del plasminógeno tipo uroquinasa en el oviducto bovino
Doctorado en Bioquímica. Resolución N°: 23/11. Aprobada. Calificación: 10 (diez)
Directora: Dra. Roldán Olarte, Eugenia Mariela. Co-director: Dr. Barrera, Daniel Antonio.
Lic. Biot. Vella, Milda Alejandra. FBQF, UNT, 2019
Lic. Biot. Peña, Milagros, FBQF, UNT, 2018
Lic. Biot. Russo Maenza, María Agostina, FBQF - UNT, 2014
Lic. Biot. García, Daniela Celeste, FBQF - UNT, 2009
Lic. Biot. García, Elina Vanesa, FBQF - UNT, 2009