logo-insibio-200
Instituto Superior de Investigaciones Biológicas
English version
Área Biología
Grupo "Microbiota y Salud Animal"
“"Laboratorio de Ecología Microbiana y Sanidad Animal" (LEMSA)
Dr. Pasteris, Sergio Enrique
Investigador Independiente, CONICET
Profesor Asociado UNT
Jefe de Grupo

email: pasteris@fbqf.unt.edu.ar
grupo-pasteris

El estudio de las poblaciones microbianas presentes en los nichos de los sistemas de producción intensiva de bovinos, porcinos y anfibios, permite diseñar nuevas estrategias sustentables para mejorar la sanidad animal. Para ello, se requiere caracterizar las poblaciones potencialmente benéficas y patógenas de cada sistema de producción.

En el área de la ranicultura, se seleccionan bacterias lácticas y se evalúan como potenciales probióticos para el control o prevención de epizootias en la cría de anfibios tanto con fines pecuarios como conservacionistas.

En bovinos y porcinos, se estudian los perfiles de la microbiota nativa del tracto reproductor y se caracterizan las poblaciones de riesgo para el desempeño reproductivo de las madres y la performance de sus crías, con el objetivo de diseñar estrategias seguras con microorganismos benéficos y/o extractos vegetales activos frente a dichas poblaciones.

El desarrollo del conocimiento en ésta área se vuelca en los siguientes
Temas de Investigación

1. Selección de microorganismos benéficos como agentes de control biológico en la cría de especies de anfibios.

2. Caracterización de la microbiota nativa del tracto reproductor bovino y porcino.

3. Diversidad de Escherichia coli extraintestinales en sistemas pecuarios del NOA. Estrategias para controlar su impacto en la performance reproductiva de las madres.

Integrantes del Grupo

Investigador
Dr. Pasteris, Sergio Enrique
Investigador Independiente, CONICET
Profesor Asociado UNT
Jefe de Grupo

email: pasteris@fbqf.unt.edu.ar
Dra. Otero, María Claudia
Investigador Adjunto CONICET
Profesor Asociado UNT

email: oteromariaclaudia@gmail.com
Colaborador
Dr. Llanos, Ricardo
Investigador UNT
Prof. Adjunto UNT

email: llanosrj@gmail.com
Becario Doctoral
Lic. Acevedo, María Andreína
CONICET
email: andreinaacevedo2ii@gmail.com
Med. Vet. Gonzalez Moreno, Candelaria
Becaria de Post Grado – CONICET-FAZ-UNT
email: candelariagonzalezmoreno@gmail.com
Lic. Niederle, MarIa Virginia
CONICET
email: virniederle@gmail.com
Bioq. Torres Luque, Andrea
CONICET
email: andrutorreslu@gmail.com
Colaborador Externo
Dr. Akmentins, Mauricio
Investigador Asistente CONICET - UNJu
email: msakmentins@conicet.gov.ar
Dr. Bosch, Jaime
Museo Nac. de Ciencias Nat. (CSIC, Madrid)
email: mcnbp3d@gmail.com
Med. Vet. Martin, Alfredo Alberto
INTA LEALES
email: alfredo_martin_486@hotmail.com
Med. Vet. Rosa, Ramiro J.
FAZ - UNT
email: ramirorosa19@hotmail.com
Dr. Sanabria, Eduardo
Inv. Adjunto. UN de San Juan CONICET
email: sanabria.eduardoa@gmail.com
Dr. Vaira, Marcos
Investigador Independiente CONICET - UNJu
email: marcos.vaira@gmail.com
Med. Vet. Viscido, Domingo
FAZ - UNT
email: trancasdvc@gmail.com
Agregado Estudiantil
Srta. Correa Brito, Lourdes
Estudiante de Bioquímica - Becaria CIN
email: lourdes.correa.brito@gmail.com
Sr. Flaja, Javier Leandro
Estudiante de Bioquímica
email: javiflaja@gmail.com
Srta. Lizárraga, María Constanza
Estudiante de Bioquímica
email: constanza.lizarraga@gmail.com
Proyectos de Investigación
Pronto...
Publicaciones Seleccionadas
Pronto...
Palabras claves: suplementos veterinarios, ranicultura, sanidad reproductiva porcina, sanidad reproductiva bovina