logo-insibio-200
Instituto Superior de Investigaciones Biológicas
English version

El INSIBIO es el instituto de investigación multidisciplinario más grande del NOA y de doble dependencia CONICET – UNT. Fue fundado el 28 de Noviembre de 1980 por los doctores Francisco Barbieri, Ricardo Farías, Alfredo Coviello y Máximo Eugenio Valentinuzzi, quien fue su primer Director..

El instituto está dedicado a desarrollar investigaciones científicas en Biología del Desarrollo, Bioquímica de la Nutrición, Fisiología y Bioingeniería; a formar jóvenes investigadores, técnicos, y profesionales al más alto nivel de excelencia académica. La misión de este Centro es la de transferir los resultados de las investigaciones al sector productivo y a la sociedad.

INSIBIO funciona en cuatro lugares físicamente distintos dentro de la Universidad Nacional de Tucumán:

  • Instituto de Química Biológica, en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia.
  • Instituto de Biología, en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia.
  • Bioingeniería, en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.
  • Fisiología, en la Facultad de Medicina.
INSIBIO en Números
Servicios Tecnológicos
slider-alimento-y-nutricion-insibio
Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
Es la propia sociedad la que ha impulsado a INSIBIO, a encontrar soluciones a problemas complejos desde una visión interdisciplinaria y transdisciplinaria.
Apoyo a la Investigación
bioterio-insibio
El bioterio es el lugar donde se alojan animales con calidad genética y microbiológica definida, utilizados en investigación.
Conservación de diferentes genotipos relacionados con la frutilla cultivada Fragaria ananassa.
Multiplicación o micropropagación in vitro de algunas especies vegetales, especialmente de frutillas.
Comunicación en la CIENCIA
comunicacion-insibio
Comunicar la ciencia en el Siglo XXI
La comunicación genera un espacio indispensable para articular, integrar, vincular, generar confianza y lograr sinergias para el fortalecimiento de la Investigación.
Vinculación Tecnológica
vinculacion-tecnologica-insibio
Apertura y vinculación con la sociedad
La Vinculación Tecnológica es la interacción entre las demandas de la sociedad y los equipos de investigadores y centros científicos capaces de responderlas.
Ver Base de Datos
ar-fenoles
Base de Datos
composicion-de-alimentos-andinos-de-argentina-logos
Grupos de Investigación
Novedades

Observatorio de Violencia Laboral y de Género

27 octubre, 2023
Marcando el camino hacia un entorno laboral sin violencias y basado en el respeto Cecilia Binciguerra es psicóloga, y recientemente…

Kit para detección rápida de la Hepatitis E

20 octubre, 2023
Ciencia local: desarrollan un Kit que permite la detección rápida de la Hepatitis E Este avance fue posible gracias a la intervención…

Voces por la Ciencia 2023

17 octubre, 2023
Ciencia, arte y música en una nueva edición de Voces por la Ciencia Organizada en la ciudad de Tafí Viejo, esta feria se resignifica…
CONICET
Institucional
A casi sesenta años de su creación, el Consejo Nacional de Invstigaciones Científicas y Técnicas sigue siendo el principal promotor de la ciencia argentina. La institución celebra su 59º aniversario reafirmando su compromiso con la investigación
Búscanos en Facebook
¡Nos Cuidemos entre Todos!
Comisión de Seguridad y Bioseguridad
Material
Instructivo PREVENCIÓN ART
Guía de Prevención del Dengue CCT NOA Sur
Material
Instructivo
UEL-CONICET