El INSIBIO tiene un compromiso con la educación en todos sus niveles, en el marco de la Universidad Pública. Se dirigen Tesis Doctorales y Tesinas en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología y en la Facultad de Medicina, esenciales para la formación de recursos humanos altamente calificados.
También se desarrolla una labor docente de excelencia a través de seminarios, cursos de grado y de postgrado, congresos, simposios, workshops y cursos especiales.
En el instituto se formaron más de 200 doctores, que se insertaron en el sector académico y productivo en el país y en el exterior, en posiciones de claro liderazgo.
En la actualidad, hay 45 estudiantes de las distintas facultades realizando su trabajo de investigación de tesis de grado y 52 tesis doctorales en curso.

Título de la Tesis: Microcina J25: Estudio de su Potencial Aplicación como Preservante de Alimentos y en el Desarrollo de Plásticos Antimicrobianos para la Industria Alimentaria.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Vincent, Paula Andrea.

Título de la Tesis: Participación del Sistema Plasminógeno/Plasmina en la Producción in vitro de Embriones Bovinos.
Doctorado en Bioquímica.
Director: Dra. Roldán Olarte, Eugenia Mariela.

Título de la Tesis: Plataforma para la Presentación Heterológica de Proteínas en la Superficie de Bacterias Gram Positivas para su Aplicación en Vacunas de Mucosas.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Vizoso Pinto, María Guadalupe.

Título de la Tesis: Caracterización de Compuestos Fenólicos como inhibidores de la Enzima Acetilcolinesterasa.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Minahk, Carlos Javier.

Título de la Tesis: Desarrollo de un Test de Diagnóstico Serológico para Hepatitis E.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Vizoso Pinto, María Guadalupe.

Título de la Tesis: Neurociencia del Deporte: Monitoreo, Cuantificación y Valoración de la Actividad Motora Deportiva a Través de Biomarcadores Electrofisiológicos.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Farfán, Fernando Daniel.

Título de la Tesis: Smallanthus sonchifolius (yacón): un recurso promisorio para el tratamiento de la obesidad.
Doctorado en Ciencias Biológicas. UNT (Cat. A, CONEAU, Res. 615/07).
Directora: Dra. Honoré, Stella M., Director Asociado: Dra. Sánchez, Sara S.

Título de la Tesis: Estrategias genéticas para modificar levaduras modelo y oleaginosas para la producción de triglicéridos aplicables en la fabricación de biodiesel.
Doctorado en Bioquímica, UNT (Cat. A, Coneau Res. 489/12).
Director: Dr. Aybar, Manuel Javier, Co-Directora: Dra. Viñarta, Silvana C.

Título de la Tesis: Empleo de sondas suicidas para el estudio del mecanismo de acción de las bacteriocinas activas a nivel de la membrana bacteriana.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Bellomio, Augusto.

Título de la Tesis: Modelización de la Percepción Multisensorial en Sistemas.
Doctorado en Ciencias Exactas y Tecnología.
Director: Dr. Lucianna, Facundo, Co-director: Dr. Farfán, Fernando Daniel.

Título de la Tesis: Proteínas del plasma seminal (lama glama) y su potencial uso en reproducción asistida.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Directora: Dra. Apichela, Silvana. Co-director: Dr. Argañaraz, Martin Eduardo.

Título de la Tesis: Análisis fitoquímico de extractos de frutos autóctonos del NOA y su efecto como moduladores de la vía wnt/b-catenina en embriones de Xenopus laevis.
Doctorado en Bioquímica, UNT (Cat. A, Coneau Res. 489/12).
Director: Dra. Tríbulo, Celeste. Co-Director: Dra. Nancy R.

Título de la Tesis: Caracterización del supresor de la respuesta de defensa en plantas producido por el hongo virulento Colletotrichum acutatum.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Díaz Ricci, Juan Carlos.

Título de la Tesis: Fitopatología de la disfunción vascular asociada a factores de riesgo cardiometabólico..
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Jerez, Susana Josefina.

Título de la Tesis: Mecanismos celulares y moleculares de los efectos benéficos de las raíces de Smallanthus sonchifolius (Yacón) en la disfunción hepática de roedores con síndrome metabólico.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, CONEAU, Res. 489/12).
Director: Dra. Stella M. Honoré. Director Asociado: Dra. Sara S. Sánchez.

Título de la Tesis: Estudio de Genes Involucrados en el Reconocimiento Materno de la Preñez en Camélidos Sudamericanos.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Argañaraz, Martín Eduardo - Co Director: Dra. Apichela, Silvana Andrea.

Título de la Tesis: Estudio del Mecanismo de Acción de la Proteína Fúngica AsES, con Actividad Elicitora de la Defensa en Plantas de Frutilla y Otras Especies.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Díaz Ricci, Juan Carlos.

Título de la Tesis: Microflora de la Rizósfera de Soja en condiciones de Alta Salinidad: Aislamiento y Estudio de Cepas de Pseudomonas putida Benéficas Frente al Estrés Salino.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Vincent, Paula Andrea.

Título de la Tesis: Participación de la Proteína Reguladora npr1 en la Activación de la Respuesta de Defensa en Frutilla Mediada por el Inductor AsES. Estudios en la Planta Modelo Arabidopsis Thaliana.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Díaz Ricci, Juan Carlos.

Título de la Tesis: Microbiota nativa del tracto reproductor bovino: caracterización de cepas de Escherichia coli patogénicas y sensibilidad frente a extractos vegetales naturales.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Otero, María Claudia.

Título de la Tesis: Sistema microfluídico en papel para detección rápida y económica de la enfermedad de Chagas.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Madrid, Rossana Elena.

Título de la Tesis: Desarrollo de nuevas bacteriocinas híbridas de amplio espectro para ser usadas en la biopreservación de alimentos.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Bellomio, Augusto.

Título de la Tesis: Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagna puntacta y productos fitoterápicos obtenidos del mismo en un modelo de hipercolesterolemia temprana.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Jerez, Susana Josefina.

Título de la Tesis: Caracterización de la cepa mutante rcsC11 de Salmonella Typhimurium para su implementación como vacuna atenuada.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Delgado, Mónica Alejandra.

Título de la Tesis: Microbiota del Tracto Urogenital de Cerdas: Bases para el Diseño de Suplementos Veterinarios con Microorganismos Autóctonos para la Prevención de Infecciones Posparto.
Doctorado en Bioquímica.
Director: Dra. Otero, María Claudia.

Título de la Tesis: Sistema de Telemonitoreo no Invasivo para el Seguimiento de Pacientes Ambulatorios con Insuficiencia Cardíaca: Impacto en la Detección Temprana de la Descompensación Cardíaca y en la Calidad de Vida.
Doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería.
Director: Dra. Herrera, Myriam Cristina.

Título de la Tesis: Contribución de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal en la Nutrición de Hierro y Fósforo de Plantas de Frutilla (Fragaria ananassa Duch.).
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Pedraza, Raúl Osvaldo - Co Director: Dra. Rapisarda, Viviana Andrea.

Título de la Tesis: Bacterias Rizosfericas para la Promoción del Crecimiento Vegetal y la Tolerancia al Estrés Salino en Cultivos de Soja (Glycine Max) y Maíz (Zea Mays).
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Vincent, Paula Andrea - Co Director: Dr. De Cristóbal, Ricardo Ezequiel.

Título de la Tesis: Dispositivo Biomimético Multisensorial Táctil para la Exploración Topográfica de Superficies.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Farfán, Fernando Daniel.

Título de la Tesis: Análisis de la combinación de metaloantibióticos y péptidos catiónicos antimicrobianos frente a cepas de Staphylococcus aureus aisladas de pacientes fibroquísticos.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Díaz Ricci, Juan Carlos.

Título de la Tesis: Biomimética Neuronal del Sistema Sensorial Periférico de las Vibrisas de la Rata.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Felice, Carmelo José - Co Director: Dr. Farfán, Fernando Daniel.

Título de la Tesis: Estudios de Dieta Total en Escolares del NOA.
Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Director: Dra. Samman, Norma Cristina.

Título de la Tesis: Diseño y Fabricación de Nanomembranas Inteligentes para Uso en Lesión Medular.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Felice, Carmelo José - Co Director: Dr. Comedi, Mario David.

Título de la Tesis: Estudio de los Cambios Moleculares que Controlan la Incidencia o Reincidencia de Bacterias Asociadas a Enfermedades Infecciosas Gastrointestinales en la Población del Noroeste Argentino.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Delgado, Mónica Alejandra.

Título de la Tesis: Biosensor para la Detección Temprana de la Enfermedad Huanglongbing (HLB) en Citrus.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Madrid, Rossana Elena - Co Director: Dr. Comedi, Mario David.

Título de la Tesis: Rol de los Esteroides en la Maduración de Ovocitos de Rhinella arenarum.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Zelarayan, Liliana Isabel.

Título de la Tesis: Evaluación funcional del gen Gli2 en el desarrollo de la cresta neural de Xenopus.
Doctorado en Bioquímica, UNT (Cat. A, Coneau Res. 489/12).
Director: Dr. Aybar, Manuel Javier.

Título de la Tesis: Control nervioso de la actividad reproductora de la hembra de Bufo arenarum.
Doctorado en Bioquímica, Cat A CONEAU. Calificación: 10 (sobresaliente). Resolución Nº 279/09.
Director: Dra. Ramos, Inés del Carmen - Director Asociado: Dra. Fernández de Brunetti, Silvia.

Título de la Tesis: Celda Microfluídica para Aplicaciones Biológicas.
Doctorado en Ciencias Biológicas
Director: Dra. Madrid, Rossana Elena.

Título de la Tesis: Rol de factores parácrinos de la familia TGF-beta en el intestino de roedores diabéticos.
Doctorado en Ciencias Biológicas. UNT (Cat. A, CONEAU, Res. 615/07).
Director: Dra. Sánchez, Sara S.. Director Asociado: Dra. Honoré, Stella M.

Título de la Tesis: Estudio Comparativo de Nanoestructuras de ZnO para la Preparación de Scaffolds para Ingeniería de Tejido Óseo.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Rodriguez, Andrea Paola - Co Director: Dra. Simonelli, Gabriela.

Título de la Tesis: Efecto de la Microcina J25 sobre la Cadena Respiratoria de Escherichia coli.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Bellomio, Augusto - Co Director: Dr. Minahk, Carlos Javier.

Título de la Tesis: Estudio morfológico y funcional del testículo de Leptodactylus chaquensis.
Doctorado en Bioquímica, Cat A CONEAU. Calificación: 10 (sobresaliente). Resolución Nº 243/09.
Director: Dra. Fernández de Brunetti, Silvia - Co Dirección: Dra. Ramos, Inés del Carmen.

Título de la Tesis: Requerimientos Estructurales de las Membranas Biológicas para su Interacción con Enterocina CRL35: Estudios Bioquímicos y Biofísicos.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dr. Minahk, Carlos Javier - Co Director: Dr. Bellomio, Augusto.

Título de la Tesis: Aislamiento de Bacterias Benéficas para la Promoción de Crecimiento y/o Control de Enfermedades en Cultivos de Importancia Regional.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Vincent, Paula Andrea - Co Director: Dra. Filipone, María Paula.

Título de la Tesis: Acción antifúngica de compuestos químicos sobre hongos fitopatógenos que afectan frutos de interés regional.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Director: Dra. Volentini, Sabrina Inés - Co Director: Dra. Rapisarda, Viviana Andrea.

Título de la Tesis: Rol Alternativo de los Sideróforos Catecoles como Agentes Protectores Contra el Estrés Oxidativo y su Implicancia Fisiológica.
Doctorado en Bioquímica.
Director: Dra. Vincent, Paula Andrea - Co Director: Dra. Pomares, María Fernanda.
Biosensor de Fosfatasa Alcalina con Aplicaciones Clínicas y en Ingeniería de Tejidos.
Modelos y Estrategias para la Estimulación Sensorial de Neuroprotesis de Visión.
Opuntia salagria (Cactaceae): Rolen el Metabolismo Lipídico de Roedores.
Sistemas y Sensores Incorporados a Ropa Inteligente para Monitoreo Ambulatorio Inalámbrico de la Insuficiencia Cardíaca Congestiva.
Caracterización de la respuesta de defensa mediada por el elicitor AsES Fragaria spp. y Arabidopsis contra Botrytis
Estudio de la inducción de la respuesta de defensa contra patógenos fúngicos en frutilla mediada por una proteína inductora
Título de la Tesis: Proteasas Oviductales: Metaloproteasas de Matrix y su Participoación en la Reproducción de Camélidos Sudamericanos.
Doctorado en Ciencias Biológicas.
Directora: Dra. Silvana Apichela. Co-director: Dr. Martin Argañaraz.
Participación del gen deltaNp63 en los procesos de desarrollo de la epidermis de Xenopus laevis.
Búsqueda de nuevos genes regulados por RcsB.
Título de la Tesis: Opuntia aff. salagria (CACTAEAE): Rol en el metabolismo lipídico de roedores.
Doctorado en Biología. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia..
Director: Dra. Telma Alonso. Director Asociado: Dra. Sara S. Sánchez.
Participación de las vías de señalización celular Endotelina en el desarrollo de la cresta neural de Xenopus.
Biodisponibilidad de almidón en papas andinas.
Compuestos fenólicos de limones espuestos a radiación UV-B artificial y su incidencia en el control del hongo fitopatógeno Penicillium digitatum.
Caracterización química y calidad biológica de jalea real del NOA.
Título de la Tesis: Efectos farmacológicos de productos naturales en un modelo de diabetes experimental.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, CONEAU Res. 489/12).
Director: Dra. Sara S. Sánchez. Director Asociado: Dra. Susana B. Genta.
Estudio de la Reacción Acrosómica en Espermatozoides de Chinchilla lanigera: Vías de Señalización Involucradas.
Influencia de la Concentración de Fosfato en Aspectos del Metabolismo y de la Virulencia Bacterianos.
Título de la Tesis: Factores de transcripción de la familia bHLH en el mesodermo paraxial del anfibio Xenopus laevis.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, CONEAU Res. 489/12).
Director: Dra. Sara S. Sánchez.
Propiedades Antidiabéticas de Hojas de Plantas del Género Smallanthus.
Obtención de Péptidos Antimicrobianos Híbridos. Estudio de la Relación Estructura - Función.
Formulación de Alimentos Fortificados en Base a Producciones Autóctonas de Valles de Altura.
Raíces de Smallanthus Sonchifolius: Estudio de sus Actividades Farmacológicas en Ratas.
Influencia de las Membranas Biológicas en los Procesos de Formación de Agregados Amiloides. Estudios Biofísicos y Bioinformaticos.
Funcionalidad de la Región Carboxilo Terminal de NADH Deshidrogenasa-2: una Cu(II)-reductasa de la Cadena Respiratoria de Escherichia coli.
Estudio Estructural y Funcional de la Proteína de Membrana Interna SbmA.
Regulación de la vía Hedgehog durante el desarrollo de la cresta neural de Xenopus laevis.
Análisis de las Vías de Señales y Expresión de Genes en la Respuesta de Defensa de Frutilla Frente a Especies de Colletotrichum.
Influencia de la concentración de oxígeno sobre el desarrollo, supervivencia y diferenciación sexual de embriones de Caiman latirostris.
Cuantificación y Caracterización de las Fracciones de Carbohidratos en Tubérculos y Raíces Andinos; Determinación de sus Propiedades Saludables.
Estudio del Mecanismo de Activación del Sistema Regulatorio RcsC/YojN/RcsB y su Participación en la Virulencia de Salmonella Enterica Serovar Typhimurium.
Caracterización Molecular de la Respuesta Defensiva en Frutilla.
Función de los genes Hairy de Xenopus laevis en el desarrollo de la cresta neural.
Caracterización Molecular de la Respuesta Defensiva de la Frutilla Mediada por Moléculas Inductoras de un Patógeno Avirulento.
Desarrollo de un Tratamiento Alternativo Poscosecha Dirigido a Eliminar Agentes Patógenos en Frutos Cítricos.
Identificación y Caracterización del Blanco de Acción de Microcina J25 en la Membrana Celular.
Título de la Tesis: Biomoléculas secretadas por el oviducto de Bufo arenarum. Su relación con la fecundación.
Doctorado en Bioquímica, Cat A CONEAU. Calificación: 10 (sobresaliente). Resolución Nº 19/02.
Director: Dra. Fernández de Brunetti, Silvia.
Acción del Péptido Antibiótico Microcina J25 sobre Membranas Biológicas: Estudio Topológico de la Interacción.
Compuestos Antimicrobianos de Frutilla.
Caracterización molecular de genes de resistencia de frutilla y especies relacionadas.
Título de la Tesis: Estudios de componentes celulares y extracelulares en un modelo experimental de intoxicación con plomo.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, Coneau Res. 732-2000).
Director: Dra. Sara S. Sánchez.
Análisis molecular de la vía de señalización celular Hedgehog en el desarrollo de la cresta neural de embriones del anfibio Xenopus laevis.
Morfoanatomía de Raíz y Micorrizas Naturales en Frutilla Silvestre y Géneros Emparentados.
Estudios Estructurales de Macromoléculas de Importancia Biológica por Métodos Bioinformáticos.
Proteasa Oviducal Involucrada en la Fecundación de Anfibios: Análisis de su Identidad Molecular y de su Efecto sobre el Ovocito de Bufo arenarum.
Participación de las Moléculas de Agua en la Estructura y Función de Proteínas.
Título de la Tesis: Aspectos celulares y moleculares del intestino diabético.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, Coneau Res. 732-2000).
Director: Dra. Sara S. Sánchez.
Título de la Tesis: Participación del microambiente y de señales celulares durante la morfogénesis del anfibio Xenopus laevis.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, Coneau Res. 732-2000).
Director: Dra. Sara S. Sánchez.
Efecto del Péptido Antimicrobiano Microcina J25 sobre Mitocondrias de Músculo Cardíaco.
Regulación de la expresión de genes del metabolismo aeróbico de Escherichia coli en fase estacionaria y cambios fisiológicos asociados.
La vía de señalización celular Endotelina-1/Receptor A de Endotelina en el desarrollo embrionario del anfibio Xenopus laevis.
Título de la Tesis: Aspectos morfológicos y funcionales del oviducto paleal de Pomacea canaliculata (Lamarck 1801) (Gastropoda, Prosobranchia).
Doctorado Integrado en Ciencias Biológicas, Cat A CONEAU. Calificación: 10 (sobresaliente).
Director: Dra. Fernández de Brunetti, Silvia.
Obtención, Purificación, Identificación y Aplicación de Poliésteres de Sacarosa.
Título de la Tesis: Regulación génica de la muerte celular programada (Apoptosis) de la cresta neural en embriones de Xenopus laevis.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, Coneau Res. 732-2000).
Director: Dra. Sánchez, Sara Serafina. Director Asociado: Dr. Mayor, Roberto.
Estudios Bioquímicos de la Interacción del Cobre con Enzimas de Membrana de Escherichia Coli.
Título de la Tesis: Relaciones entre oviductos de anuros y los diferentes modos de ovoposición en el agua.
Doctorado en Ciencias Biológicas, Cat A CONEAU. Calificación: 10 (sobresaliente). Resolución Nº 88/99.
Director: Dra. Fernández de Brunetti, Silvia.
Interacción de Análogos de Microcina J25 con Membranas Biológicas.
Evaluación de los Cambios Químicos Producidos en los Lípidos de la Dieta por el Procesamiento Térmico. Efectos Nutricionales.
Título de la Tesis: Componentes de la secreción oviducal involucrados en la fecundación.
Doctorado en Bioquímica, Cat A CONEAU. Calificación: 10 (sobresaliente).
Director: Dra. Fernández de Brunetti, Silvia.
Interacción de Enterocina CRL35 con Bacterias Pertenecientes al Género Listeria.
Título de la Tesis: Interacciones celulares en un modelo experimental de ratas diabéticas.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, Coneau Res. 732-2000).
Director: Dra. Sara S. Sánchez. Director Asociado: Dr. Roberto Mayor
Caracterización Genética de Azospirillum spp. y su Relación con las Condiciones Hidrológicas del Área Cañera de Tucumán.
Caracterización de proteínas de membrana de Escherichia coli con actividad de Cu(II)-reductasa.
Título de la Tesis: Regulación neuroendócrina de la maduración del ovocito de Bufo arenarum.
Doctorado en Bioquímica, Cat A CONEAU. Calificación: 10 (sobresaliente). Resolución Nº 409-2000.
Director: Dra. Fernández de Brunetti, Silvia.
Título de la Tesis: Interacciones celulares en el desarrollo embrionario de anfibios: moléculas involucradas.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, Coneau Res. 732-2000).
Director: Dra. Sara S. Sánchez.
Título de la Tesis: Matriz extracelular durante el desarrollo embrionario de Bufo arenarum.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, Coneau Res. 732-2000).
Director: Dra. Sara S. Sánchez.
Estudio Bioquímico y Morfológico del Efecto de la Salinidad en Vegetales de Interés Agronómico.
Título de la Tesis: Ovogénesis en anfibios: Interacciones celulares.
Doctorado en Bioquímica. UNT (Cat. A, Coneau Res. 732-2000).
Director: Dra. Sara S. Sánchez.
Determinación de Volúmenes Intracavitarios por Impedancimetría.
Mecanismo del Daño Inducido por ter-butil Hidroperóxido en Escherichia coli.
Interacción de las Hormonas Tiroideas con Sistema Modelo de Menbrana.
Fusión de Membranas Biológicas y Vesículas Lipídicas por Proteínas Solubles en Ausencia de Calcio.
Estudios del Efecto Toxico del ter-butil Hidroperóxido en Escherichia coli.
Estudios sobre Proteínas Transportadoras de Fosfolípidos.