El grupo investiga el uso de especies autóctonas de la región del NOA para evaluar alimentos que aporten, además de su valor nutritivo tradicional, otros compuestos bioactivos asociados a funciones del organismo de manera específica y positiva.
Se estudian frutos autóctonos (chañar y mistol), tubérculos andinos (papas, ocas y yacón) y legumbres (porotos blanco, rojo y negro). Para ello, se analizan sus propiedades tecnológicas y biofuncionales, el contenido de compuestos bioactivos, la actividad antirradicalaria y la actividad antioxidante.
En estudios previos el grupo de trabajo determinó la situación alimentaria nutricional, los nutrientes críticos y los alimentos prioritarios de las poblaciones de altura del NOA.
En base a esto y a la composición nutricional de los alimentos estudiados, nuestro objetivo es realizar la formulación de alimentos fortificados que aporten los nutrientes deficitarios.
1. Determinación de compuestos bioactivos y componentes de la fibra dietaria en alimentos. Evaluacion de efectos saludables.
2. Formulación de alimentos enriquecidos con productos regionales.
3. Evaluación biológica con métodos in vivo e in vitro de alimentos formulados.
4. Estudios sobre alimentación y situación nutricional de niños y adolescentes de la región NOA.
Evaluación de Alimentos y Nutrición
Brinda asesoramiento técnico-científico inherente a las Normas de Inocuidad y Calidad de Agro Alimentos al sector productivo, a la sociedad (industria agroalimentaria, organismos reguladores) y a las diferentes líneas de investigación en el desarrollo de trabajos científicos, tesis de grado y postgrado.a.
Investigador INSIBIO
Jefe de Grupo
email: normasamman@gmail.com
Investigador Asistente, CONICET
email: natybassett@gmail.com
Jefe de Trabajos Prácticos - FBQF - UNT
email: analia@diazmeiners.com
Profesional Principal, CONICET
email: silviaburke@hotmail.com
Profesional Principal, CONICET
email: ma_elina@hotmail.com
CONICET
email: ritamarisolmiranda@yahoo.com.ar
CONICET
email: mariadelpilar1026@hotmail.com