Jornada Técnica sobre Cultivo de Maíz

El miércoles 18 de junio, en Estancia El Azul, Burruyacu, se llevó a cabo la tercera edición de la jornada técnica: “Híbridos de Maíz por Ambientes Productivos”.

Este evento es organizado de manera conjunta por investigadores de INTA, CONICET y empresas del sector privado, con el objetivo de generar un espacio de actualización técnica sobre el cultivo de maíz en nuestra región. A la jornada asistieron alrededor 80 asistentes incluyendo representantes de empresas semilleras, productores agrícolas, asesores independientes, investigadores y académicos.

La jornada tuvo tres presentaciones, en primer lugar, el Dr. Gustavo Martos de INSIBIO, CONICET-UNT, e INTA, brindó detalles sobre los avances del macro ensayo de híbridos de maíz en curso, explicando la dinámica de variables químicas como el Nan y nitratos en suelo y su relación con los índices vegetativos seguidos por sensores remotos (NDRE), en una campaña marcada por la escasez de precipitaciones en momentos críticos del cultivo.

El especialista también se refirió a los resultados esperados en la comparación de rendimientos de los 13 genotipos de maíz ensayados en esta campaña, y su posible interpretación de acuerdo a oferta ambiental diferencial en el lote de ensayo. Se sumó a la disertación el Ing. Agr. Leandro Bustos de la empresa GeoAgro proponiendo un análisis de márgenes brutos por ambientes productivos para el ejercicio de esta nueva campaña.

A continuación, el Ing. Agr. Roberto Sopena, de la EEA INTA Famaillá, explicó sobre la evolución del perfil hídrico en el mismo ensayo y otros aspectos propios de esta campaña, como el volumen y distribución de lluvias, agregando el análisis comparativo de la oferta hídrica de los últimos tres ciclos productivos.

Para finalizar la ronda de presentaciones orales, la Dra. Claudia Vega de la EEA INTA Manfredi, profundizó en la eco fisiología del maíz y las posibles estrategias de manejo en ambientes variables en un contexto de cambio e incertidumbre climática. Esta exposición fue clave para entender cómo el maíz responde a diferentes condiciones y cómo optimizar su desarrollo frente a escenarios cambiantes en ambientes con distinto potencial productivo.

Jornada Técnica sobre Cultivo de Maíz

A continuación de las charlas, la jornada se trasladó al campo. Los asistentes realizaron una recorrida por el macro ensayo de híbridos de maíz, donde representantes de Estancia El Azul y de las empresas semilleras participantes presentaron las características principales de sus materiales expuestos en el ensayo bajo diferentes condiciones ambientales, de densidad de siembra y fertilización.

Esta Exitosa Jornada Técnica sobre Cultivo de Maíz culminó con un almuerzo de camaradería, un espacio ideal para el intercambio de opiniones sobre las observaciones a campo y los conceptos expuestos en las presentaciones previas.

Share Post :

Latest Post

Subscribe Our Newsletter

Scroll al inicio