Becarios Doctorales

Lic. Acevedo, María Andreína

Biología Experimental

email: andreinaacevedo2ii@gmail.com
Tema de Beca
Diseño de Fórmulas Probióticas con Bacterias Lácticas Autóctonas para su Aplicación en Ranicultura.

Ing. Mec. Acosta, Lucas Pedro

Bioingeniería

email: lacosta@herrera.unt.edu.ar
Tema de Beca
Estrategias de Aprendizaje Basada en la Percepción Multisensorial Artificial: Rompiendo las Barreras Neurocognitivas Relacionadas a la Aceptación/Incorporación de Protesis Robóticas

Med. Alberstein, Ramón Ariel

Fisiología

email: arielalberstein@yahoo.com.ar
Tema de Beca
Efecto de la Vitamina D, Rosuvastatina y el Antioxidante Tempol como Protectores de la Histoarquitectura y la Función Vascular y Renal en Modelos de Ratas con Hipertensión Arterial su Rol sobre las Células Precursoras Endoteliales.

Lic. Aráoz, Mario

Química Biológica

email: mario_2009-92@hotmail.com
Tema de Beca
Respuestas Adaptativas Inducidas por la Modulación de los Niveles de Polifosfato en Bacterias Lácticas: Aspectos Fisiológicos, Moleculares y Potenciales Aplicaciones Biotecnológicas.

Ing. Biom. Almirón Arroyo, Marcos Sebastián

Bioingeniería

email: chato9595@gmail.com
Tema de Beca
SENSOR INTELIGENTE BASADO EN MACHINE LEARNING PARA LA DETECCIÓN IN-VIVO DE CONDICIONES FISIOLÓGICAS DE PLANTAS.

Bioq. Blanco, Héctor Luis

Química Biológica

email: hector33817@gmail.com
Tema de Beca
CÓCTEL DE BACTERIÓFAGOS NATIVOS PARA EL CONTROL DE BACTERIAS PATÓGENAS FORMADORAS DE BIOFILM.

Prof. Ed. Fis. Cano, Leonardo Ariel

Bioingeniería

email: canoleonardo@hotmail.com
Tema de Beca
Valoración cuantitativa de la carga cognitiva en la toma de decisiones motrices a través de biomarcadores. electrofisiológicos

Lic. Bior. Castro González, Ximena Aixa

Biología Experimental

Tema de Beca
DIÁLOGO MATERNO EMBRIONARIO DURANTE LA PREÑEZ TEMPRANA EN CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS: IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES DE RECEPTIVIDAD UTERINA.

Lic. Bior. De Boeck, Maximiliano

Biología Experimental

Tema de Beca
Un enfoque in vitro para el estudio de alteraciones de la función del epitelio del oviducto bovino mediadas por lipopolisacárido: papel de los Factores de Crecimiento Transformante Beta.

Lic. Biot. Díaz Miranda, Ernesto Nicolás

Biología Experimental

Tema de Beca
Smallanthus sonchifolius (yacón) un recurso natural promisorio para la salud.

Lic. Biot. Fascio, César Justitiano

Química Biológica

Tema de Beca
Estudio de mecanismos benéficos indirectos de Pseudomonas stutzeri MJL19 sobre cultivos sometidos a estrés abiótico. Impacto de la inoculación de semillas sobre la microbiota rizosférica.

Lic. Biot. Feito, Francisco Andrés

Química Biológica

Tema de Beca
DISEÑO DE BIOSENSORES PARA EL ESTUDIO DE NUEVOS ANTIBIOTICOS Y SU MECANISMO DE RESISTENCIA BACTERIANA.

Med. Vet. Funiciello Méndez, Solana

Biología Experimental

Tema de Beca
Fitoextractos para mejorar la sanidad del tracto reproductor de vaquillonas: enfoques de eficacia antimicrobiana y de seguridad.

Prof. Ed. Fis. Gerez, Gonzalo Daniel

Bioingeniería

email: gonzalodanielgerez@gmail.com
Tema de Beca
Perfil electrofisiológico-mecánico del ejercicio físico. Interacción entre la actividad motora, control motor y la disfunción mecánica. electrofisiológicos

Lic. Biot. Hill Terán, Guillermina María Elena

Biología Experimental

Tema de Beca
Regulación por cuádruplex de guanina de genes controlantes de la morfogénesis craneofacial.

Téc. Sup. Gest. Univ. Luna, Romina Beatriz

Biología Experimental

Tema de Beca
ANALISIS MOLECULAR DE MECANISMOS DE REPARACION DE LESION MECANICA EN MEDULA ESPINAL.

Biol. Marin Gallego, Benyi Juliana

Química Biológica

Tema de Beca
Interacciones microbianas interespecies de rizósfera y su impacto en la promoción del crecimiento vegetal.

Ing. Agr. Martiarena Alba Inés

Biología Experimental

Tema de Beca
Técnicas de inducción de la ovulación en camélidos sudamericamos: efecto sobre el secretoma uterino.

Lic. en Biolog Martín Alzogaray, María Florencia

Fisiología

Tema de Beca
Evaluación preclínica de la eficacia y mecanismo de acción de alimentos funcionales preparados a partir de derivados de chia y extractos ricos en antocianinas para la prevención y tratamiento del síndrome metabólico.

Lic. Biot. Matías Brancher, Julia Rafaela

Química Biológica

Tema de Beca

Desarrollo de herramientas de diagnóstico para la detección directa e indirecta de hepatitis E en porcinos.

Bioq. Müller, Melisa Florencia

Química Biológica

email: melimuller.90@gmail.com
Ver más Información del Grupo de Trabajo
Ver Curriculum Vitae

Tema de Beca
Partículas semejantes a bacterias como plataformas para exponer antígenos recombinantes del virus de Hepatitis E y generar inmunidad de mucosas.

Ing. Biom. Padilla, Gerardo Luis

Bioingeniería

email: geralupa15@gmail.com
Tema de Beca

Dispositivo de asistencia controlado a través de interfases cerebro computadora basadas en respuestas corticales sistemáticas de origen visual.

Lic. en Qca. Pintanel, José Eduardo

Bioingeniería

email: josepintanel7@gmail.com

Tema de Beca
Optimización de la producción y purificación de derivados de nisina con amplio espectro antibacteriano para realizar estudios estructurales y funcionales.

Bioq. Rubis, Roxana Alejandra

Biología

Tema de Beca
Evaluación de la actividad protectora gástrica de tallos de arándano (Vaccinium myrtillus L.) en modelos animales.

Bioq. Sacur, Jacinto Alfredo

Química Biológica

email: jacintosacur@gmail.com

Tema de Beca

Estudio de la capacidad de antígenos de subunidad del virus de varicela Zoster presentados en la superficie de partículas semejantes a bacterias para generar inmunidad humoral y celular.

Scroll al inicio