Publican un libro sobre la justicia como reguladora del desarrollo científico

Se publicó el libro “La dimensión social de la justicia como reguladora del desarrollo científico-tecnológico. Su impacto en Biotecnología, Energías Renovables e Inteligencia Artificial” en formato e-book, cuya coordinación estuvo a cargo del ingeniero Jorge González, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (FACET-UNT) y editado por la Editorial Tirant lo Blanch, Valencia (España).
Participaron en el desarrollo de los capítulos 13 especialistas del ámbito académico y profesional, no solo de la UNT sino también de instituciones extranjeras. El manuscrito representa cuatro años de estudio, investigación y discusión del grupo interdisciplinario “Ciencia y Tecnología y Justicia”, que desarrolló su trabajo en el marco de una Red de Investigación más amplia llamada “Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia”, cuyo coordinador general es el Dr. Héctor Olasolo, Director del Instituto Iberoamericano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH), Holanda.
 
El libro se compone de cinco Capítulos, donde los autores presentan su visión del universo latinoamericano y en relación con los desarrollos internacionales, el impacto de la vertiginosa evolución de determinados avances científicos y tecnológicos sobre la sociedad y el medio ambiente. Invitan a reflexionar sobre aspectos científicos, tecnológicos y jurídicos, de temáticas pertenecien­tes a la Biotecnología, el Cambio Climático, las Energías Renovables, el Principio Precautorio y la Inteligencia Artificial y las Tecnologías de Comunicación, incluyendo aportes provenientes de la dimensión social de la Jus­ticia, como la equidad, la ética y los derechos humanos, que atraviesan de manera transversal todos los campos disciplinarios.
 
En el texto, más allá de la ciencia y tecnología, están siempre presentes las personas, las so­ciedades, las vulnerabilidades, las asimetrías, los intereses económicos, la ética, el riesgo, la lucha por la equidad y la búsqueda de la Justicia como reguladora de los desarrollos y sus posibles consecuencias.
 
Los autores son: Rosana Chehín, Adriana Bestani, Florencia Sayago, Silvina Mendilaharzu,
Maria Cornejo Cañamares, Karem Esther Infantas Soto, Marta Ofelia Yélamos Cáceres, Eliana Pedraza, Jorge González, Juan Carlos Díaz Ricci, Gustavo Eduardo Juárez, Esteban Vera Pingitore y Efraín Conte Moreno.
Haciendo clic aquí se puede acceder a lá página del Instituto Iberoamericano de la Haya para DESCARGAR el libro "Volumen 11 La Dimensión Social de la Justicia como Reguladora del Desarrollo Científico-Tecnológico".
Fuente: Medios UNT

Observatorio de Violencia Laboral y de Género

27 octubre, 2023
Marcando el camino hacia un entorno laboral sin violencias y basado en el respeto Cecilia Binciguerra es psicóloga, y recientemente…

Kit para detección rápida de la Hepatitis E

20 octubre, 2023
Ciencia local: desarrollan un Kit que permite la detección rápida de la Hepatitis E Este avance fue posible gracias a la intervención…

Voces por la Ciencia 2023

17 octubre, 2023
Ciencia, arte y música en una nueva edición de Voces por la Ciencia Organizada en la ciudad de Tafí Viejo, esta feria se resignifica…

Comments are closed.