La Ciencia en INSIBIO
La Ciencia en INSIBIO

Científicos Tucumanos Mostrarán un Tipo de Oruga que Come Plástico
El sábado, los tucumanos podrán ver de cerca las larvas que podrían ser una respuesta ante la alarmante contaminación que

Asesoría Técnica para Combatir Enfermedades en los Cítricos
Grupo del Laboratorio de Microbiología Molecular Aplicada de INSIBIO (CONICET-UNT) Características del Servicio Técnico Este servicio técnico, cuenta con vasta

Con nanotecnología, un Equipo Tucumano creó un Sensor de Glucosa que No Necesita Pinchazos
David Comedi, director del Nanoproject, de Ciencias Exactas, cuenta cómo fue el proceso, y qué hace falta para seguir adelante.

Desarrollo Tecnológico entre INSIBIO y Corea del Sur
Sensor para detectar oxígeno y poder monitorear el metabolismo en plantas. “Desarrollo de un sensor de fluorescencia planar para la

Howler Un Producto Biológico para Proteger Cultivos
Basado en un desarrollo del CONICET Annuit SA, que licencia la tecnología, y su socio comercial, Summit Agro, realizaron la

Premio a un Proyecto de Bioingeniería
Un grupo de investigadores avanzó en la lucha contra el HLB, la enfermedad mortal de los cítricos. El proyecto premiado

Cama Inteligente para Usuarios con Dificultades Motoras
En la foto de arriba de izquierda a derecha: Dr. Fernando Farfán, Dr. Gabriel Piza, Ing. Pablo Flores, Dr. Facundo

Investigadores encuentran Frutilla Blanca en Raco
Su fruto es apenas más grande que una moneda de diez centavos y posee numerosas semillas. Es la primera vez

Hojas de Frutillas para Obtener Vacunas para Cultivos
De las hojas de la frutilla obtienen “vacunas” para proteger cultivos El trabajo conjunto de dos equipos científicos obtuvo moléculas

Avances en la búsqueda de antivirales contra el herpes
Un trabajo de científicas del CONICET descubrió nuevas sustancias que afectan su replicación mediante una acción distinta a la de

Esquila de Llamas
Imágenes de las actividades de Esquila de las Llamas del Centro Experimental de Estudios en Camélidos Sudamericanos (CEEC) que funciona en